Entonces queda la papelera o bien aceptar el reto técnico que supone enfrentarse a una situación lumínica "hijoputesca": sólo queda la imagen por la imagen.
Esas fotografías son, al menos para mí, más divertidas que las que aparentemente son más llamativas y "facilonas", pues eso, que el verano es "muy suyo"...

Un lugar dificil de fotografiar, Paco.
ResponderEliminarEs todo mucho mas pequeño, mas estrecho de lo que inicialmente se imaginaba, y la luz se cuela por entre esos edificios complicandolo todo mucho mas.
Por si faltaba algo el personal se arremolina, hace fotos en lo alto del pedestal..., en fin. Complicadillo.
Lo que si es cierto es que al menos uno se divierte intentando, buscando angulos e intentando que las cosas se caigan lo menos posible...
El uso del 16 mm es acertado, permite un poco mas de amplitud a cambio de complicarle a uno la vida con las lineas. Pero es lo que hay.
Se produce la misma sensacion que uno siente en el lugar: sentirse atrapado en las mismisimas tripas de "los mercados" y todo ese mundo que gira alrededor de esa placita.
Me ha trasladado por un momento allí mismo.
Un abrazo,
El revelado es acojonante Paco, que manera de situar cada zona en su lugar, sin perder negros ni luces altas, perfecta. Además la curvatura que produce ese objetivo, aún enfatiza más la sensación "envolvente" de las calles de NYC.
ResponderEliminarMe gusta MUCHO Paco.
Por cierto de que 16 se trata???
Un abrazo
Es un 16mm, 2.8 ojo de pez de esas lentes raras que yo utilizo (Zenitar), es soviético...
ResponderEliminarUna delicia esa distorsión...La foto increíble! abrazo Paco
ResponderEliminar