La edición es otra dificultad añadida, porque a plena abertura (esta tomada a 1.4, no a 1.2) el efecto de "coma" es muy acentuado, produciendo una reducción muy intensa de la nitidez. La edición pasa por incrementarla selectivamente aplicando máscaras lumínicas que permitan acentuar el contraste (y por tanto, también la nitidez) a las zonas seleccionada. En una palabra: Cuando el diablo no tiene qué hacer, con el rabo mata moscas...

I like the POV of this little statue !
ResponderEliminarPues creo que te ha quedado de lujo. La cara que es el principal punto de interes te ha quedado perfectamente enfocada. Saludos.
ResponderEliminarHombre, el hecho de que hayas elegido una toma en contrapicado te dificulta mucho mas el experimento. Con tan poca DOF el trazar una especie de hipotenusa hasta el motivo facilita que se produzca el desenfoque de mas a menos, hasta llegar al rostro del angelote. Pero también facilita una mayor creatividad, poniendo el acento donde tu quieres.
ResponderEliminarMe dejais asombrao, de verdad, con esos procesos tan laboriosos de edición...yo suelo tirar la toalla a los pocos compases.... ando mal de paciencias varias, soy muy mayor ya...jejejejejjjjj
Un abrazo Paco,
Pues para ser un experimento... cojonudo, si parece hasta de día.
ResponderEliminarabrazos
La suavidad del desenfoque es asombrosa, casi tanto como tu capacidad de exprimir una imagen frente al ordenador. Sensacional experimento.
ResponderEliminarUn abrazo,
Carlos
Un trabajo ante el cual me descubro, Paco, que juego de enfoque selectivo, con esa abertura tan crítica, y a la vez con resultados tan vellos. Tu edición es de manual.
ResponderEliminarA mi también me resulta increíble tu paciencia frente al ordenador, Paco
Un abrazo