
La Colina de la Imágenes
Este es un blog colectivo al que se accede libremente para que puedas dar tu opinión sobre los trabajos que en él van teniendo cabida.
Puedes también exponer tus propias fotografías registrándote previamente como miembro. Para hacerlo deberás de enviar antes un correo
solicitándolo a:
lacolinadelasimagenes@gmail.com
Te enviaremos instrucciones para que puedas participar.
El único requisito indispensable es el respeto a los demás miembros. Tu libertad termina justo donde empieza la del resto. Procuramos mantener
el buen rollo como norma única.
No hay mas reglas.
Este es un lugar donde tienen cabida opiniones, noticias y comentarios sobre la FOTOGRAFIA, la afición que nos une y que, mientras no se invente un antídoto, nos mantendrá juntos en ésta Colina.
miércoles, 31 de agosto de 2011
El tren
Bueno pues ya estoy de vuelta, al cálido hogar que procura esta Colina y los que la habitan.
La foto que subo es una de las primeras que he revelado, estación de tren de BudaPest, y creo que refleja bien el sentido del viaje en InterRail. Me ha gustado, ha sido una experiencia muy enriquecedora. Al final de eso tratan los viajes.
El itinerario seguido ha sido: Hungría (BudaPest) - Croacia (Zagreb y Costa) - Italia (Toscana) - Francia (París) y regreso.
Poco a poco iré organizando el material y seguiré subiendo más fotografías.
Tokina 12-24 (12 mm)
f/4
1/15 seg.
ISO 125
Abandonos 2 (4)
martes, 30 de agosto de 2011
LA SOLEDAD
O como cambian las cosas...según desde donde se miren.
Es de hace dos domingos, del Fontan, claro.
Se me ocurrio tirarme al suelo al ver venir a esta mujeruca, para poner un poco mas de énfasis en su figura solitaria en ese tramo de la calle de la vida..., mas o menos lo que buscaba.
Menos mas que anduve rápido, aunque la buena señora se ralló un poco al verme de esa guisa... ni os cuento la contraria, que pensó que me había caido:
Summarit 35 mm.
f/4 a 1/1000" + 0,33EV ISO 200
Es de hace dos domingos, del Fontan, claro.
Se me ocurrio tirarme al suelo al ver venir a esta mujeruca, para poner un poco mas de énfasis en su figura solitaria en ese tramo de la calle de la vida..., mas o menos lo que buscaba.
Menos mas que anduve rápido, aunque la buena señora se ralló un poco al verme de esa guisa... ni os cuento la contraria, que pensó que me había caido:
Summarit 35 mm.
f/4 a 1/1000" + 0,33EV ISO 200
Vuelo libre
Más truchas
lunes, 29 de agosto de 2011
COMPRAS
Esta no fué fácil de hacer. Llevaba puesto el 35 mm. y no me daba tiempo a cambiar al 90 mm., hubiese perdido el instante, la luz que se colaba por detrás, apenas unos rayos, pero que iluminaban a contraluz sus cabellos. Me arriesgue acercandome, los chachos andaban por allí...., pero funcionó. La camara pasa desapercibida...., es de lo que se trata:
Summarit 35 mm.
f/2,8 1/350" +0,67 EV ISO 160
Summarit 35 mm.
f/2,8 1/350" +0,67 EV ISO 160
Abandonos 1
Tirando de archivo.
Empecé hace tiempo una serie titulada Abandonos. Mientras me animo otra vez a salir a buscar escenarios, vuelvo a subir algunas.
Se trata de un centro de rehabilitación de toxicómanos construido a finales de los 80, y que no se llegó a inaugurar. Abandonado y expoliado ahora es un buen motivo fotográfico al menos.
Nikon D50 Toki 12-24
Saludos,
Carlos.
Empecé hace tiempo una serie titulada Abandonos. Mientras me animo otra vez a salir a buscar escenarios, vuelvo a subir algunas.

Se trata de un centro de rehabilitación de toxicómanos construido a finales de los 80, y que no se llegó a inaugurar. Abandonado y expoliado ahora es un buen motivo fotográfico al menos.
Nikon D50 Toki 12-24
Saludos,
Carlos.
domingo, 28 de agosto de 2011
Pescando en la corriente
Habeis sido pescadores alguna vez??
Yo fuí aficionado muchos años, primero a la trucha y luego al salmón. Hace ya años que lo deje, la cuadrilla con la que salía se desintegró poco a poco, una pena. Aún conservo todos los apechusques y cualquier dia me animo a volver al rio.
Sale todo ésto a colación porque cada vez que paso por la puerta de la Catedral de Oviedo y veo a éstas "truchas" pidiendo limosna a las buenas almas que salen de la iglesia, me recuerdan a las truchas que, en el rio, siempre ocupan los mejores lugares, aquellos que la corriente se encarga de que transporten comida: insectos sobre todo. Cuando una trucha deja el sitio libre siempre hay otra que rápidamente ocupa su lugar.
Ni que decir tiene que, siguiendo con el ejemplo, también son los mejores sitios para pillar los mejores ejemplares...., así que yo suelo recorrerlos y casi siempre "pica" alguna:
Woigtländer Super Heliar 15 mm
f/4,8 a 1/80" ISO 200
Yo fuí aficionado muchos años, primero a la trucha y luego al salmón. Hace ya años que lo deje, la cuadrilla con la que salía se desintegró poco a poco, una pena. Aún conservo todos los apechusques y cualquier dia me animo a volver al rio.
Sale todo ésto a colación porque cada vez que paso por la puerta de la Catedral de Oviedo y veo a éstas "truchas" pidiendo limosna a las buenas almas que salen de la iglesia, me recuerdan a las truchas que, en el rio, siempre ocupan los mejores lugares, aquellos que la corriente se encarga de que transporten comida: insectos sobre todo. Cuando una trucha deja el sitio libre siempre hay otra que rápidamente ocupa su lugar.
Ni que decir tiene que, siguiendo con el ejemplo, también son los mejores sitios para pillar los mejores ejemplares...., así que yo suelo recorrerlos y casi siempre "pica" alguna:
Woigtländer Super Heliar 15 mm
f/4,8 a 1/80" ISO 200
La edad de la inocencia
sábado, 27 de agosto de 2011
Cabo de Gata
Normalmente no se asimila a Leica con paisajes. Y por algo será, digo yo.
Lo cierto es que trabajando con tripode, yo me siento asi mucho mas cómodo y me permite trabajar y componer de una forma mas ordenada, he conseguido algunas fotillos en Gata que han sido de lo poco que he logrado hacer en los dos o tres dias que he estado por allí.
Ahí os dejo una:
Summarit 35 mm.
f/8 a 1/30" +0,7 EV ISO 160
Lo cierto es que trabajando con tripode, yo me siento asi mucho mas cómodo y me permite trabajar y componer de una forma mas ordenada, he conseguido algunas fotillos en Gata que han sido de lo poco que he logrado hacer en los dos o tres dias que he estado por allí.
Ahí os dejo una:
Summarit 35 mm.
f/8 a 1/30" +0,7 EV ISO 160
Vine a Comala...
Hola, a todos, me presento.
He recibido la invitación de Antonio y por aquí estoy. Gracias.
Algunos ya me conocéis de otras aventuras (Paco M. sobre todo) y me ha agradado mucho encontrar un lugar que me resulta familiar y muy cercano, recogidito y aseado todo. Espero encajar.
Empiezo con algo viejo, no sé siquiera si lo llegué a compartir con alguno de vosotros, pero me viene al pelo. Y además, como cosas muy nuevas como que tampoco...
Vine a Comala...
De vez en cuando veo algún cielo así, azul oscuro casi negro, y me recuerda la atmósfera casi asfixiante de Comala, que tan bien relató Juan Rulfo.
Saludos,
Carlos.
He recibido la invitación de Antonio y por aquí estoy. Gracias.
Algunos ya me conocéis de otras aventuras (Paco M. sobre todo) y me ha agradado mucho encontrar un lugar que me resulta familiar y muy cercano, recogidito y aseado todo. Espero encajar.
Empiezo con algo viejo, no sé siquiera si lo llegué a compartir con alguno de vosotros, pero me viene al pelo. Y además, como cosas muy nuevas como que tampoco...
Vine a Comala...

De vez en cuando veo algún cielo así, azul oscuro casi negro, y me recuerda la atmósfera casi asfixiante de Comala, que tan bien relató Juan Rulfo.
Saludos,
Carlos.
El hombre invisible vive en Madrid
Anda que no les llama la atención a los niños este simpático personaje
que deambula por la Plaza Mayor madrileña...
Bueno, a los niños y a los mayores, ¡eh! que más de uno iba a retratarse con él.
viernes, 26 de agosto de 2011
Ambulancia
Exponer para las luces
Es una de mis distracciones favoritas, tratar de "domar" el fotómetro de la cámara, mas exactamente saber como interpreta la realidad, que mide y como lo mide. En la M9 la cosa es algo peculiar ya que solo tiene un sistema de medición, equivalente a la matricial de Nikon, pero con una fuerte ponderación central. Una vez sabido lo único que te queda es saber que significa esa "fuerte ponderación". Lo cierto es que subexpone un poco y se hace preciso el introducir compensaciones de 0,7/1,0 EV.
Y en eso andaba estos dias en el joio hospital...hay que matar el tiempo de alguna forma:
Woigtlander Nokton 50 mm f/1,1
f/8 a 1/60" +0,7 EV ISO 160
Y en eso andaba estos dias en el joio hospital...hay que matar el tiempo de alguna forma:
Woigtlander Nokton 50 mm f/1,1
f/8 a 1/60" +0,7 EV ISO 160
jueves, 25 de agosto de 2011
Contrastes
![]() |
Canon Powershot G12 ISO 80 30mm f/7.1 1/160 |
Esta foto es una de las primeras pruebas con mi nueva Canon G12. Hacía tiempo que me gustaba, pero nunca me había decidido a comprarla y la verdad es que me está sorprendiendo muy favorablemente. Para ser una compacta, no está nada, nada mal. El modo M, la posibilidad de disparar en RAW y el histograma "en vivo" para lograr la exposición correcta, son los factores que me han convencido a la hora de elegirla. Me está gustando mucho y me parece una buena opción para esas ocasiones en las que no podemos o no queremos ir cargando con todo el equipo.
En esta imagen quise crear un contraste entre la nueva hoja que acaba de nacer y la zona industrializada del fondo usando el zoom al máximo para acercar los planos. La montaña de carbón del centro corresponde a las toneladas que se acumularon en La Robla (León) durante la crisis minera de este año, en la que las centrales térmicas dejaron de comprar carbón nacional.
Leica y el enfoque rápido...
Esta es una prueba de que, cuando le pillas el truco, la M9 es también fácil de enfocar. Básicamente se trata de tener preselecionada una distancia digamos que standard para la lente que usas; con el 90 mm que es el que usé en ésta con dos metros vas que te matas...., y así tener solo que hacer un breve y rápido ajuste de foco. Esta la hice a esa distancia y mientras charlaba con un amigo que me encontré en el Fontan. Solo fué apartarme ligeramente y encuadrarlo...., mi amigo me recordó la bronca que me echaron en esas mismas circunstancias en la feria de Ladra, en Lisboa, donde habíamos coincidido hace unos años.
Al personaje le había retratao en Marzo, con una melopea del mismo calibre de la que llevaba el domingo a eso de las 12 de la mañana...., está hecho una piltrafa el pobre.
APO Summicrom 90 mm. ASPH f/2
f/3.4 a 1/500" +0,33 EV ISO 160
Al personaje le había retratao en Marzo, con una melopea del mismo calibre de la que llevaba el domingo a eso de las 12 de la mañana...., está hecho una piltrafa el pobre.
APO Summicrom 90 mm. ASPH f/2
f/3.4 a 1/500" +0,33 EV ISO 160
domingo, 21 de agosto de 2011
Milán...
Es largo de contar... pero desde un punto de vista fotográfico me ha decepcionado Milán... sí, la Catedral y cuatro cosas más... pero he visto una ciudad comercial, con infinidad de comercios en sus calles, (parte de ellos cerrados por vacaciones) similar a Madrid por poner un ejemplo, o a Barcelona en algunos casos, solo que sin la ventaja del puerto... y la mala suerte de llegar justo cuando comenzaba una ola de calor con temperaturas de 35 grados... casi na. Por cierto, los milaneses muy clasistas ellos.

sábado, 20 de agosto de 2011
El retorno, que ya es hora...
Por muy bien que uno esté por ahí, como en casa no hay.
Han sido unos dias variados y llenos de alegrias, pero, francamente, echando en falta nuestra casa y lo que por aqui dejamos, incluso el fresquito de Asturias, que es una delicia.
No he hecho muchas fotografías, ya sabeis que en viaje no suelo ser muy productivo. Lo del Cabo de Gata ha sido mas bien decepcionante y bien que lo siento. Nada que hacer frente a la costa del Cantábrico, donde va a parar...
Y eso si, muchas fotos a mi nietecillo, una delicia.
Nos tuvo cinco dias en el hospital y en algo había que entretenerse además de hacerle fotos al chavalin, así que entre una y otra le eché el ojo a éste contraluz. Meditada y medida hasta la saciedad:
Woigtländer Nokton 50 mm. f:1,1
f/6,3 a 1/125" +0,7 EV ISO 160
Han sido unos dias variados y llenos de alegrias, pero, francamente, echando en falta nuestra casa y lo que por aqui dejamos, incluso el fresquito de Asturias, que es una delicia.
No he hecho muchas fotografías, ya sabeis que en viaje no suelo ser muy productivo. Lo del Cabo de Gata ha sido mas bien decepcionante y bien que lo siento. Nada que hacer frente a la costa del Cantábrico, donde va a parar...
Y eso si, muchas fotos a mi nietecillo, una delicia.
Nos tuvo cinco dias en el hospital y en algo había que entretenerse además de hacerle fotos al chavalin, así que entre una y otra le eché el ojo a éste contraluz. Meditada y medida hasta la saciedad:
Woigtländer Nokton 50 mm. f:1,1
f/6,3 a 1/125" +0,7 EV ISO 160
miércoles, 17 de agosto de 2011
martes, 9 de agosto de 2011
domingo, 7 de agosto de 2011
sábado, 6 de agosto de 2011
ELOGIO DEL HORIZONTE
Esta obra de Chillida va a ser la encargada de deciros hasta la vista...., mañana bien tempranito agarro el buga y nos largamos hasta..., casi fin de mes. Mucho por delante...., hasta un nuevo miembro de la familia que esperamos todos con ansiedad: nuestro primer nieto.
Nos vemos ...¡¡¡
Woigtlander Super Heliar 15 mm.
f/4,5 a 1/60" ISO 160
Nos vemos ...¡¡¡
Woigtlander Super Heliar 15 mm.
f/4,5 a 1/60" ISO 160
viernes, 5 de agosto de 2011
Leica look
Sigo profundizando en ese concepto. Veo muchas fotos al cabo del día y leo cosas por ese mundo de la red sobre esto que hemos venido en llamar "Leica look".
Creo que no es cosa del b&w, que yo sigo haciendo de la misma forma: Silver. Mas bien creo que es cosa del microcontraste y de la suavidad del foco. De hecho he dejado de aplicar ningún sistema de enfoque que antes si utilizaba (filtro paso alto casi siempre con fusion suave y opacidad al 65%).
Algo influye también el hecho de que trabajo casi siempre con la hiperfocal, lo que facilita el asunto enfoque y hace poco necesario el retoque del foco.
Quizás todo ello sea lo que forma parte de esa "prosodia" que hace que esas fotografías adquieran una especie de acento especial.
Woigtlander Nokton 50 mm. f:1,1
f/3,5 a 1/125" +0,33 EV ISO 160
Creo que no es cosa del b&w, que yo sigo haciendo de la misma forma: Silver. Mas bien creo que es cosa del microcontraste y de la suavidad del foco. De hecho he dejado de aplicar ningún sistema de enfoque que antes si utilizaba (filtro paso alto casi siempre con fusion suave y opacidad al 65%).
Algo influye también el hecho de que trabajo casi siempre con la hiperfocal, lo que facilita el asunto enfoque y hace poco necesario el retoque del foco.
Quizás todo ello sea lo que forma parte de esa "prosodia" que hace que esas fotografías adquieran una especie de acento especial.
Woigtlander Nokton 50 mm. f:1,1
f/3,5 a 1/125" +0,33 EV ISO 160
La primera
jueves, 4 de agosto de 2011
miércoles, 3 de agosto de 2011
martes, 2 de agosto de 2011
Luz de farola
Una nueva toma de esta peculiar exposición. Complejo foco, luz imposible y diversión garantizada. De estas tomas me gusta especialmente el juego visual que se produce, y que como he venido comentando, con más tiempo, se pueden sacar buenas e imaginativas fotografías, siempre diversión asegurada.
Bueno chicos, esta es mi última foto por ahora. Mañana salgo de viaje, vacaciones durante el mes de agosto. Intentaré pasarme por esta Colina de vez en cuando y ver que vais subiendo.
50 mm
f/1,6
1/3200 seg
ISO 100
Etiquetas:
blanco y negro,
ESCENAS CALLEJERAS,
Madrid
lunes, 1 de agosto de 2011
UN RATO DE CONVERSACION
Esta esquina de la plaza de El Fontan es, mas o menos, un lugar de charloteo mas o menos intrascendente en la que lo parroquianos se quedan un cacho dandole a la "parpayuela". Buena esquina para retratar al personal que, con la charleta, como que se adormecen y me dejan hacer mas o menos a placer....
Woigtlander Nokton 50 mm. 1.1
f/2,8 a 1/1000" ISO 160
Woigtlander Nokton 50 mm. 1.1
f/2,8 a 1/1000" ISO 160
Cosa del calor
Le he cogido yo querencia a este lugar, y es que con ganas y tiempo se pueden tomar algunas fotografías curiosas. Una manía como otra cualquiera, supongo. Eso o los calores que comienzan a reblandecerme la sesera, ufff!!.
Os dejo un enlace de un tipo de Zurich, que tiene un foto blog muy interesante sobre fotografía en la calle. Además se puede bajar un eBook que él mismo ha realizado sobre el tema. Aquí.
50mm
f/2,0
1/3200 seg.
ISO 100
Etiquetas:
blanco y negro,
ESCENAS CALLEJERAS,
Madrid,
Urbana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)