La Colina de la Imágenes
Este es un blog colectivo al que se accede libremente para que puedas dar tu opinión sobre los trabajos que en él van teniendo cabida.
Puedes también exponer tus propias fotografías registrándote previamente como miembro. Para hacerlo deberás de enviar antes un correo
solicitándolo a:
lacolinadelasimagenes@gmail.com
Te enviaremos instrucciones para que puedas participar.
El único requisito indispensable es el respeto a los demás miembros. Tu libertad termina justo donde empieza la del resto. Procuramos mantener
el buen rollo como norma única.
No hay mas reglas.
Este es un lugar donde tienen cabida opiniones, noticias y comentarios sobre la FOTOGRAFIA, la afición que nos une y que, mientras no se invente un antídoto, nos mantendrá juntos en ésta Colina.
jueves, 31 de marzo de 2011
miércoles, 30 de marzo de 2011
AQUELLOS AÑOS
Esta no es del estenopo....jejejejj
Está tomada con el 24/120 que tampoco va a ser todo de plástico, cunnus. La nobleza de los materiales y los nanocristales de los cohone....pos que también se notan, que puñetas.
Lo mejor de todo ésto es pasárselo bien, divertirse y experimentar con todo ello.
Esta señora, elegantísima ella, me llamó la atención y pude hacerle un par de fotografías en menos que canta un gallo.
Seguro que, ahí donde la veis, también ella tuvo sus noches de amor debocado y ahora se conforma con sus recuerdos y ese andar distinguido.... así son las cosas.
f/4 a 1/25" ISO 200
Está tomada con el 24/120 que tampoco va a ser todo de plástico, cunnus. La nobleza de los materiales y los nanocristales de los cohone....pos que también se notan, que puñetas.
Lo mejor de todo ésto es pasárselo bien, divertirse y experimentar con todo ello.
Esta señora, elegantísima ella, me llamó la atención y pude hacerle un par de fotografías en menos que canta un gallo.
Seguro que, ahí donde la veis, también ella tuvo sus noches de amor debocado y ahora se conforma con sus recuerdos y ese andar distinguido.... así son las cosas.
f/4 a 1/25" ISO 200
martes, 29 de marzo de 2011
A LA ANTIGUA USANZA
Yo sigo experimentando con el estenopo, "casho plástico con bujero" he venido a llamarlo, tratando de encontrar algo. Esto se va asemejando a lo que busco, aún no del todo. Estoy en ello.
El domingo fuí derechito a un tingladillo donde sé que tienen material fotográfico antiguo, sabía lo que buscaba: un estenopo. Una caja antigua (1.912) con un minimo de mecanismo: un diafragma variable, un disparador, un visor rudimentario y un soporte para el negativo de 120 mm. De Kodak, bien conservada y por un precio asequible: 30 euros. Ahora tengo que ver como me las apaño... os contaré.
Mientras tanto experimento y me lo paso en grande:
Estenopo a f/5,6 y 1/30" ISO 200
El domingo fuí derechito a un tingladillo donde sé que tienen material fotográfico antiguo, sabía lo que buscaba: un estenopo. Una caja antigua (1.912) con un minimo de mecanismo: un diafragma variable, un disparador, un visor rudimentario y un soporte para el negativo de 120 mm. De Kodak, bien conservada y por un precio asequible: 30 euros. Ahora tengo que ver como me las apaño... os contaré.
Mientras tanto experimento y me lo paso en grande:
Estenopo a f/5,6 y 1/30" ISO 200
lunes, 28 de marzo de 2011
Esperando el sol
Ordenando el archivo he encontrado ésta sin editar.
Por cierto, no sé cómo archiváis las fotografías, pero no debéis confiar en los DVD o CD. Al cabo de tres años, el 15 % de los CD-R son ilegibles. Sólo un buen CD puede aguantar 10 años, pero es difícil; lo más normal es que duren entre 3 y 5 años, siempre que estén almacenados y manipulados en condiciones óptimas. Podéis llevaos una sorpresa (YA) si queréis rescatar alguna fotografía de hace 4 ó 5 años y el soporte se ha deteriorado sin razón aparente.
No sé si os lo habéis planteado, pero deberíamos tener mucho cuidado con las copias de nuestras fotografías. Tal vez, éste sea un buen momento. Yo estoy en ello, después de alguna que otra sorpresa y de perder algunas...
70mm, 1/500, f. 11
Por cierto, no sé cómo archiváis las fotografías, pero no debéis confiar en los DVD o CD. Al cabo de tres años, el 15 % de los CD-R son ilegibles. Sólo un buen CD puede aguantar 10 años, pero es difícil; lo más normal es que duren entre 3 y 5 años, siempre que estén almacenados y manipulados en condiciones óptimas. Podéis llevaos una sorpresa (YA) si queréis rescatar alguna fotografía de hace 4 ó 5 años y el soporte se ha deteriorado sin razón aparente.
No sé si os lo habéis planteado, pero deberíamos tener mucho cuidado con las copias de nuestras fotografías. Tal vez, éste sea un buen momento. Yo estoy en ello, después de alguna que otra sorpresa y de perder algunas...

DESCONOCIDO
Todo el que se ha dedicado en alguna ocasión a ejercer de "fotografo callejero", a realizar lo que comunmente se llama "robados", sabe las dificultades que entraña. Uno trata de controlar lo esencial: la luz primero, la composición, el fondo, la mirada, el foco.... y que no te pillen, claro.
Por eso cuando un retrato sale como uno considera que debe de salir, sin demasiado trabajo de edición, que no es lo mío, y con un poco de "alma" en el rostro del retratado...., joer, pues que dá gusto sobre todo por la pasión que uno pone en ello.
Le estoy muy agradecido a la fotografía por los buenos, buenísimos, ratos que me hace pasar. La mejor manera de estarle agradecido es reconocerlo.
Nikkor 24/120 f:4
f/ a 1/125" +0,5 EV ISO 200
Por eso cuando un retrato sale como uno considera que debe de salir, sin demasiado trabajo de edición, que no es lo mío, y con un poco de "alma" en el rostro del retratado...., joer, pues que dá gusto sobre todo por la pasión que uno pone en ello.
Le estoy muy agradecido a la fotografía por los buenos, buenísimos, ratos que me hace pasar. La mejor manera de estarle agradecido es reconocerlo.
Nikkor 24/120 f:4
f/ a 1/125" +0,5 EV ISO 200
sábado, 26 de marzo de 2011
METROPOLI
De vez en cuando echo un vistazo al disco duro y revelo algo de lo que tengo por ahi.
Imposible el mantener todo en orden, y mucho menos el sincronizar los dos ordenadores... esa es una de mis asignaturas pendientes.
Esta es de Enero, del ultimo viajecillo a Londres. Mira tu que yo no pensaba ir a London y ahora es una de mis ciudades favoritas. Si es que nunca se puede decir "de este agua no beberé"
Es Trafalgar Square, un lugar en el que uno no puede por menos que acordarse de aquello. Pero mejor no tomarselo así....
Imposible el mantener todo en orden, y mucho menos el sincronizar los dos ordenadores... esa es una de mis asignaturas pendientes.
Esta es de Enero, del ultimo viajecillo a Londres. Mira tu que yo no pensaba ir a London y ahora es una de mis ciudades favoritas. Si es que nunca se puede decir "de este agua no beberé"
Es Trafalgar Square, un lugar en el que uno no puede por menos que acordarse de aquello. Pero mejor no tomarselo así....
viernes, 25 de marzo de 2011
Estructura
Me gustan los reflejos y los brillos, y juguetear con las posibilidades que ofrecen. Otra más con el cristalito de marras.
Este fin de semana estaré ausente. Viaje familiar a la vista.
Portaos bien.
Nikkor 20 mm f:3.5 Ai
ISO 320
f/ 5,6
1/100 seg.
Etiquetas:
ciudad,
color,
Color- Plaza del Museo Reina Sofía- Madrid,
Madrid
jueves, 24 de marzo de 2011
Un perro y tres personas.
Nikkor 20 mm f:3.5 Ai
ISO 320
f/ 5,6
1/80 seg.
Estoy metiendo el 20 en medio de las conversaciones de los desconocidos, y eso me está gustando horrores.
ISO 320
f/ 5,6
1/80 seg.
Estoy metiendo el 20 en medio de las conversaciones de los desconocidos, y eso me está gustando horrores.
Etiquetas:
color,
ESCENAS CALLEJERAS,
Madrid,
Urbanas
miércoles, 23 de marzo de 2011
ARROYO
Una mas de la serie, corta, que hice para ir probando el estenopo.
La verdad es que ando bastante sorprendido con la nitidez que se obtiene (parece cosa de mágia) y la facilidad de manejo del chisme.
He visto por ahí bastantes trabajos hechos con cacharros como éste y similares. La verdad es que los resultados son otra cosa: menos detalle, un fuerte viñeteo, y un aire como mas onírico en toda la fotografía.
No estoy haciendo nada extra: revelo normal y la toma está realizada con prioridad a la abertura que hago coincidir (en la cámara) con la que previamente he seleccionado en el estenopo y dejo que la cámara asigne la velocidad de obturación que corresponda...., sencillo, no ?
Pos eso, que ahí la dejo. A ver como lo veis, yo ando maravillado con el resultado...
f/5,6 a 1/30" +0,5 EV ISO200
La verdad es que ando bastante sorprendido con la nitidez que se obtiene (parece cosa de mágia) y la facilidad de manejo del chisme.
He visto por ahí bastantes trabajos hechos con cacharros como éste y similares. La verdad es que los resultados son otra cosa: menos detalle, un fuerte viñeteo, y un aire como mas onírico en toda la fotografía.
No estoy haciendo nada extra: revelo normal y la toma está realizada con prioridad a la abertura que hago coincidir (en la cámara) con la que previamente he seleccionado en el estenopo y dejo que la cámara asigne la velocidad de obturación que corresponda...., sencillo, no ?
Pos eso, que ahí la dejo. A ver como lo veis, yo ando maravillado con el resultado...
f/5,6 a 1/30" +0,5 EV ISO200
Oscuro
Otra más. En este caso con un diafragma abierto de par en par, 3,5 nada más y nada menos. Aún así la definición es bastante aceptable. Fijaos en la silueta, no hay aberración y la nitidez es buena.
Qué bonitos son los contraluces connus.
Nikkor 20 mm f:3.5 Ai
ISO 100
f/ 3,5
1/200 seg.
martes, 22 de marzo de 2011
Fotografiando las escaleras
Venga más madera ...!.
La enésima fotografía de la escalera del Caixa Forum.
Tengo que reconocer que es un lugar que atrae al fotógrafo, muy interesante, y al que suelo acudir periódicamente. Hice varias tomas, todas a velocidades lentas, me gusta esa sensación efímera que producen los cuerpos al transitar por las escaleras. Me pareció buena idea incluir en el encuadre al chaval que hacía fotos, esperé el momento en que instintivamente revisó las tomas en la pantalla. Curiosamente hay acciones que son mecánicas y que todos repetimos aún sin darnos cuenta, marditas pantallitas ...
Nikkor 20 mm f:3.5 Ai
ISO 100
f/ 5,6
0,6 segundos
lunes, 21 de marzo de 2011
El paseo
Otra más con el juguetito, en condiciones de iluminación hijoputescas, con mucho contraste y en este caso abriendo el diafragma.
Hoy me lo he llevado a dar otro paseo y es como si no llevaras nada (en el buen sentido, claro) ...
ISO 100
Nikkor 20 mm f3.5 Ai
f/5.6
1/160 seg
domingo, 20 de marzo de 2011
Mendizabal #4
Ya sabeis que llevo una temporadilla en la que, como un Auggie cualquiera, retrato esta calle de Oviedo.
Prometo que me lo haré mirar....jejejej
Hoy la he retratado con el 20 mm. que Angel me ha recordado que lo tenía por ahí medio olvidado, así que me lo he echao al bolso (al de mi contraria, que es una santa) a las que me largaba para El Fontan.
La novedad es que hoy lo he retratado con el sol de espaldas, ya que hice la fotografía ANTES de ir de cacería, no DESPUES, como suelo hacer.
En esta ocasion la he subido un poco mayor, pinchar sobre la imagen para verla en formato hermoso...
Nikkor 20 mm. f. 1:2.8
f/8 a 1/640" ISO 200
Prometo que me lo haré mirar....jejejej
Hoy la he retratado con el 20 mm. que Angel me ha recordado que lo tenía por ahí medio olvidado, así que me lo he echao al bolso (al de mi contraria, que es una santa) a las que me largaba para El Fontan.
La novedad es que hoy lo he retratado con el sol de espaldas, ya que hice la fotografía ANTES de ir de cacería, no DESPUES, como suelo hacer.
En esta ocasion la he subido un poco mayor, pinchar sobre la imagen para verla en formato hermoso...
Nikkor 20 mm. f. 1:2.8
f/8 a 1/640" ISO 200
Con el 20 mm f3.5 Ai
Nikkor 20 mm f3.5
Iso 100
f/11
1/180 seg
Esta es la primera foto que subo tomada con la nueva adquisición. Es el Nikkor 20 mm f3.5 AI. Es una pequeña joya. Perfecto en tamaño, chiquitín, robusto, bien construido. Aunque es de foco manual, al tratarse de un gran angular, apenas hay que enfocar, el foco es casi inmediato. Una vez añadidos los datos sobre la distancia focal y apertura en la D200, la medición es perfecta. El color es francamente delicado y fiel. La foto sólo tiene un poco de corrección en curvas y máscara de enfoque. Detecto, con luz muy brillante, un poco de aberraciones cromáticas en los laterales, pero nada importante que no se pueda corregir mínimamente con cualquier soft de edición.
La lástima es el factor de recorte, con la D200 se queda en un 30 mm, pero bueno, todo se andará je,je,je .... (si convenzo a mi contraria de lo necesario e imprescindible que resulta cambiar de cuerpo, ya me entendéis).
Es increíble que un objetivo con 30 años de esta calidad. En Ebay, de segunda mano, por 190 € gastos de envío incluidos.
Iré subiendo alguna otra toma.
viernes, 18 de marzo de 2011
CARACTER
Por seguir un poco el hilo de Paco y servirle un poco de homenaje a las viejas ópticas de Nikon (los viejos rokeros nunca mueren) bastante menos "refinadas" que las modernas y carisimas de reciente diseño y lanzamiento comercial, pero que cumplen -no sabría decir si mejor o peor- perfectamente con su cometido.
La diferencia entre el 85 mm. f:1.8 y el nuevo f:1.4 en precio es abismal (400 contra 1.500 euros)
Y, la verdad, bien revelado el negativo, (eso siempre) no veo yo tanta diferencia.
Te acuerdas de ésta, Paco ??
85 mm f:1.8
f/2,8 a 1/125" +0,5EV ISO 200
La diferencia entre el 85 mm. f:1.8 y el nuevo f:1.4 en precio es abismal (400 contra 1.500 euros)
Y, la verdad, bien revelado el negativo, (eso siempre) no veo yo tanta diferencia.
Te acuerdas de ésta, Paco ??
85 mm f:1.8
f/2,8 a 1/125" +0,5EV ISO 200
Desconocida
Hay fotografías que, viéndolas, no "dicen" la dificultad técnica que entrañan. Ésta es una de ellas. Fotografiar con un 85mm a 1.8 es muy difícil (y divertido), a esa distancia y a plena abertura el área nítida debe ser de cerca de 2 cm (se puede calcular sin problemas). Esto obliga a editar la fotografía de forma muy cuidadosa para respetar diferencialmente la cremosidad de las áreas fuera de foco (bokeh), maximizando el contraste sólo en la parte que deseamos destacar, a la vez que ajustamos el contraste global para hacerlo creíble. Un trabajazo, vamos, que no se puede (creo) apreciar a simple vista y a este tamaño tan pequeño.
85mm, 1/640, f. 1.8

jueves, 17 de marzo de 2011
miércoles, 16 de marzo de 2011
ESE DULCE ENVEJECER
Despacio, sin prisas, como deleitandose a cámara lenta, van pasando días, semanas, meses y años y uno -se nota- como que se va adormeciendo poco a poco, resignado, en ese lento transcurrir de la vida después de años y años de ajetreos, prisas, afanes y carreras tontas para, finalmente, llegar a la calma.
Decididamente somos una especie rara, no aprendemos de nuestros errores. Por mas que nos sepamos la letra no somos capaces de quedarnos con la música...
Nikkor 85 mm
f/3,5 a 1/160" ISO 200
Decididamente somos una especie rara, no aprendemos de nuestros errores. Por mas que nos sepamos la letra no somos capaces de quedarnos con la música...
Nikkor 85 mm
f/3,5 a 1/160" ISO 200
Lluvia
Me gusta la ciudad mojada tras la lluvia. Todos esos reflejos, brillos y tonos saturados pero sin exceso de contraste.
No quisiera encasillarme en fotografía urbana, pero es que últimamente no tengo demasiado tiempo pasa salidas fuera de la ciudad.
Tengo que dar una vuelta al viaje que hice hace un par de veranos a la Patagonia, tengo la inmensa mayoría de esas fotos sin procesar. A ver si preparo una serie.
Etiquetas:
blanco y negro,
ciudad,
invierno,
Urbanas
martes, 15 de marzo de 2011
De una serie rara...
... de esas cosas que, muy de vez en cuando, se le cruzan a uno por el camino.
Abstractos, se llama la carpetilla en la que las voy agrupando. Un poco cajón de sastre en el que cabe casi de todo. Es complicado, fotográficamente, enfrentarse con estas cosas a las que uno no sabe por donde meterles mano.
A ver que os parece...
Nikon P7000
f/2.8 a 1/80" ISO 100
Abstractos, se llama la carpetilla en la que las voy agrupando. Un poco cajón de sastre en el que cabe casi de todo. Es complicado, fotográficamente, enfrentarse con estas cosas a las que uno no sabe por donde meterles mano.
A ver que os parece...
Nikon P7000
f/2.8 a 1/80" ISO 100
lunes, 14 de marzo de 2011
El Oeste
Caminando por la afueras de Granada, y en concreto por la periferia del Barrio de la Chana, me llamo la atención la construcción de un edificio entre este barrio y la carretera de circunvalación, me acerque a verlo con la intención de realizar unas fotos y a ver si lo pillaba con una tormenta de fondo que acababa de pasar, y lo que vi me dejo un tanto perplejo, no por el edificio... sino por el nombre que le había dado la promotora a la Urbanización en sí, una promoción de viviendas de protección oficial, construidas bajo el paraguas de la Empresa Municipal Ayuntamiento de Vivienda y Suelo S. A. del Ayuntamiento de Granada, (EMUVYSA) llamada "Residencial Oeste", hasta ahí bien... piensas "esta al oeste de la ciudad", hasta que descubres el nombre de cada uno de los edificios que la van a componer: Edificio Apache, Edificio Cheyenne, Edificio Comanche y Edificio Kiowa... o sea, toda una reserva india en las afueras de Granada, que conociendo como las gastamos en este país, ya me imagino el mote que les van colocar a los residentes de la ídem, y con todos los respetos que me merecen los muy nobles indios americanos, aquí se me antoja una autentica burla... pero eso solo pasa en Granada y en concreto a los residentes futuros de unas viviendas de protección oficial, a los que con ese nombre ya se les ha colocado un calificativo, y pienso esto porque el tema no induce a pensar otra cosa, he leído por ahí en internet algunas voces que piden el cambio de nombre, a ver si es verdad porque parece de Mortadelo y Filemón.


domingo, 13 de marzo de 2011
PLAYA DE INVIERNO
Acabo de llegar y aunque el viaje, fotográficamente hablando, no ha sido muy fructifero (me llevé solo un objetivo, el 14/24, por error me dejé el 24/120) al menos lo hemos pasado bien, comido mejor y soplado..., joer, como hemos soplado...
Pero algo hice, claro. Esta es de la playa de Liencres. Inmensa y de arenas rojizas, eterna en su tamaño y casi solitaria a éstas alturas del año:
14/24 (que remedio)
f/9 a 1/200" +0,5 EV ISO 200
Pero algo hice, claro. Esta es de la playa de Liencres. Inmensa y de arenas rojizas, eterna en su tamaño y casi solitaria a éstas alturas del año:
14/24 (que remedio)
f/9 a 1/200" +0,5 EV ISO 200
Intensidad
Otra más, creo que será la última de la serie. Esta vez en color, por la cantidad de reflejos y tonos me parecía más interesante revelar a todo color que en monocromo.
Me gusta el formato cuadrado. Las diapos de 6x6 ó 6x7 tienen un encanto especial, lo que encuentro bastante más complicado es dar con el encuadre adecuado, pienso que es más difícil componer en formato cuadrado que en el tradicional 35 mm.
¿Que os parece?
Etiquetas:
color,
ESCENAS CALLEJERAS,
Madrid,
Urbanas
sábado, 12 de marzo de 2011
Madre e hijo
El maestro de ceremonias
Joer que envidia me dais los que salís este fin de semana a recargas las baterías … y yo aquí en los Madriles contaminados y ruidosos, y para colmo el pronóstico es lluvias … probaré a dar un paseo por alguna estación de tren, a ver si vuelvo con alguna foto que valga la pena.
Etiquetas:
blanco y negro,
ESCENAS CALLEJERAS,
Madrid,
Urbanas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)