La Colina de la Imágenes
Este es un blog colectivo al que se accede libremente para que puedas dar tu opinión sobre los trabajos que en él van teniendo cabida.
Puedes también exponer tus propias fotografías registrándote previamente como miembro. Para hacerlo deberás de enviar antes un correo
solicitándolo a:
lacolinadelasimagenes@gmail.com
Te enviaremos instrucciones para que puedas participar.
El único requisito indispensable es el respeto a los demás miembros. Tu libertad termina justo donde empieza la del resto. Procuramos mantener
el buen rollo como norma única.
No hay mas reglas.
Este es un lugar donde tienen cabida opiniones, noticias y comentarios sobre la FOTOGRAFIA, la afición que nos une y que, mientras no se invente un antídoto, nos mantendrá juntos en ésta Colina.
jueves, 31 de mayo de 2012
El árbol de la vida
60mm, 1/640, f. 4
No sé si habéis visto "El árbol de la vida". La estuve viendo el otro día y me acordé que tenía esta fotografía sin editar de una familia en Central Park.
Está hecha con la "pequeña", así que no se le puede pedir mucho.
Libro Aperture
Queridos.
Ayer, por casualidad, encontré este blog de un fotógrafo muy interesante.
http://www.heylenfoto.com/Blog/
Es el autor de un libro sobre Aperture, que ofrece gratuitamente en versión pdf o para el iPad.
Lo podéis descargar desde aquí:
http://www.heylenfoto.com/Blog/?page_id=2752
Saludos
Ayer, por casualidad, encontré este blog de un fotógrafo muy interesante.
http://www.heylenfoto.com/Blog/
Es el autor de un libro sobre Aperture, que ofrece gratuitamente en versión pdf o para el iPad.
Lo podéis descargar desde aquí:
http://www.heylenfoto.com/Blog/?page_id=2752
Saludos
Entre arcos de luz
Vuelvo al ruedo, siento estas ausencias, pero ando muy flojo de tiempo y en los ratos apenas me da para revisar material.
Esta que subo es todavía del viaje del año pasado. Dio para mucho y todavía tengo alguna publicable.
38 mm
f/6,3
1/160 seg.
ISO 100
miércoles, 30 de mayo de 2012
martes, 29 de mayo de 2012
50mm
Hablando del 50mm, 1.2. Ésta es una de las primeras fotografías que tomé con él. A plena abertura (una locura): 1.2, 1/8000. Una bobada emplear esta lente para una fotografía de este tipo, pero quería probar cómo se comportaba; ahí veis el resultado. Pero ¡qué cunnus!, comprar esta lente para utilizarla a f. 8 es una bobada!, lo suyo es emplearla a plena abertura y NUNCA diafragmar más allá de 5.6 porque no se logra ganancia alguna, y la difracción comienza a restarle progresivamente poder resolutivo.
A este tamaño no se aprecia con claridad que tiene un poco de coma y que la nitidez es aceptable (aunque excelente para ese diafragma), así como una leve aberración cromática en las área de alto contraste (1 ó 2 píxeles que sólo se aprecia viendo la fotografía a su tamaño real y sabiendo mirar dónde).
Por cierto, en el enlace que puso ayer Antonio, el autor dice: "a f/1.2 ningún otro 50mm que yo haya utilizado lo supera, tal vez con la excepción del Leica 50mm f/1.4 Summilux ASPH" (unos 4.000 $ aproximadamente).
lunes, 28 de mayo de 2012
NIKKOR 50 mm. f:1,2 "El Rey del bokeh"
El único objetivo manual del catálogo de Nikon.

El precio, 725 $USD, hasta lo hace asequible. Hay por ahí que le llama "la joya oculta de Nikon"
Procuraré hacerme con uno, aunque sea usado, en Adorama o en B&H. Si nitidez y sobre todo su bokeh son legendarios.
En esta santa casa ya lo usa Paco, no??
No está de mas el recuperar temas de éstos para el blog, que los tenemos muy dejaos....
Os dejo un link interesantisimo sobre el AQUI

El precio, 725 $USD, hasta lo hace asequible. Hay por ahí que le llama "la joya oculta de Nikon"
Procuraré hacerme con uno, aunque sea usado, en Adorama o en B&H. Si nitidez y sobre todo su bokeh son legendarios.
En esta santa casa ya lo usa Paco, no??
No está de mas el recuperar temas de éstos para el blog, que los tenemos muy dejaos....
Os dejo un link interesantisimo sobre el AQUI
CHELO CALLEJERO
La verdad es que es una pena que ésta gente, que llevan a cuestas un monton de años de estudio (tengo una sobrina que lleva mas de 10 años y ahora ha sacado oposiciones para profesora de viola) y solo pueden aspirar a tocar en las calles y anunciarse en plan cuarteto de cuerda para "BBC"
Y el caso es que no lo hacian nada mal, a mi corto entender.
En ésta, como le decía a Paco en mi anterior post, he sacado a pasear al Summicron 90 mm f:2,0
Hacía bastante que no lo sacaba porque el foco es muy crítico. Para hacer ésta ni tan mal, ya que se mueven poco, pero como intentes algo en movimiento...despídete. Imposible.
Aparte es que me tienen cada vez mas enganchao los angulares. No descarto hacerme con un 18, o un 21 ó 24 que no están mal de precio. Pero mas adelante. Me queda mucho hasta dominar éstas ópticas. Ahora tendré mas tiempo y oportunidades para ello. Al fin hay que reconocer que hago pocas fotografías. Solo los domingos. Muy poco para adquirir práctica con ellas.
Lo cierto, volviendo a la fotografía, es que el desenfoque a f/2 es una gozada y la calidad es mucho mejor, creo yo que con el Summarit, que es la serie mas baratuna de Leica.
A ver que os parece:
Summicron 90 mm.
f/2 a 1/350" ISO 160
Y el caso es que no lo hacian nada mal, a mi corto entender.
En ésta, como le decía a Paco en mi anterior post, he sacado a pasear al Summicron 90 mm f:2,0
Hacía bastante que no lo sacaba porque el foco es muy crítico. Para hacer ésta ni tan mal, ya que se mueven poco, pero como intentes algo en movimiento...despídete. Imposible.
Aparte es que me tienen cada vez mas enganchao los angulares. No descarto hacerme con un 18, o un 21 ó 24 que no están mal de precio. Pero mas adelante. Me queda mucho hasta dominar éstas ópticas. Ahora tendré mas tiempo y oportunidades para ello. Al fin hay que reconocer que hago pocas fotografías. Solo los domingos. Muy poco para adquirir práctica con ellas.
Lo cierto, volviendo a la fotografía, es que el desenfoque a f/2 es una gozada y la calidad es mucho mejor, creo yo que con el Summarit, que es la serie mas baratuna de Leica.
A ver que os parece:
Summicron 90 mm.
f/2 a 1/350" ISO 160
domingo, 27 de mayo de 2012
VERMOUT LA PALOMA
Que gusto da que las cosas sean como son. Algo así pensaba cuando se me ocurrió el hacer la fotografía que subo.
Es bastante comun, en Foros de Fotografía, sobre todo en Foros especializados en Leica, ver como gracias a la luminosidad de sus objetivos, se fotografía en condiciones digamos no ideales. En condiciones de que las cosas sean como son, donde hay luz la hay y donde hay oscuridad, pues eso.
Normalmente la cosa pasa por no hacer caso - no demasiado, quiero decir- a lo que el fotometro nos pida. Fijar uno la velocidad para que la cosa mínimamente decente -identificable, quiero decir- y fijar uno también la apertura en función de la lectura que nos dicta el fotómetro. Utilizar un ISO mas alto, que se puede elevar hasta 800/1000 ISO sin ruidos indeseados, también es una buena muletilla.
A ver que os parece, que creo que me expreso mejor con imágenes.
Summarit 35 mm.
f/2,8 a 1/90" ISO 160
Es bastante comun, en Foros de Fotografía, sobre todo en Foros especializados en Leica, ver como gracias a la luminosidad de sus objetivos, se fotografía en condiciones digamos no ideales. En condiciones de que las cosas sean como son, donde hay luz la hay y donde hay oscuridad, pues eso.
Normalmente la cosa pasa por no hacer caso - no demasiado, quiero decir- a lo que el fotometro nos pida. Fijar uno la velocidad para que la cosa mínimamente decente -identificable, quiero decir- y fijar uno también la apertura en función de la lectura que nos dicta el fotómetro. Utilizar un ISO mas alto, que se puede elevar hasta 800/1000 ISO sin ruidos indeseados, también es una buena muletilla.
A ver que os parece, que creo que me expreso mejor con imágenes.
Summarit 35 mm.
f/2,8 a 1/90" ISO 160
sábado, 26 de mayo de 2012
Labios de fresa
200mm, 1/320, f. 3.5
Estoy probando nuevas formas para el B&W. Tal vez las técnicas más famosas sean las de Rob Carr (http://carmenmorenophotography.blogspot.com.es/2009/03/tecnica-de-conversion-blanco-y-negro-de.html) y la de Gorman-Holbert (http://www.blackandwhitedigital.com/Convert/luminosity/gorman.html).
En esta ocasión se trata de una combinación de duotonos y tres curvas en tritonos (Negra, Pantone Warm Grey 10C y Pantone 422C), partiendo de una simple conversión a monócromo con "Escala de grises". Es más sencillo hacerlo que explicarlo. El resultado es, al menos eso intento, un monócromo de los 50...
viernes, 25 de mayo de 2012
LEICA M9 P MONOCHROM
Ahi or dejo un enlace que creo describe bien como va la nueva M9 acromática.
La verdad es que los resultados son acojnantes, dentro de lo que se puede apreciar en una pantalla de ordenador. Ya me gustaría verlas bien impresas.
El MING THEIN éste es un tio curioso, podeis ver su blog AQUI
La verdad es que los resultados son acojnantes, dentro de lo que se puede apreciar en una pantalla de ordenador. Ya me gustaría verlas bien impresas.
El MING THEIN éste es un tio curioso, podeis ver su blog AQUI
jueves, 24 de mayo de 2012
Estella
No todo va a ser naturaleza. Entre bosque y bosque, ese paseo por Navarra, nos proporcionó disfrutar de pueblos con rincones encantadores. Estella, a pesar de haber crecido demasiado, todavía guarda el sabor de pueblo entre callejuelas.
Me decidí con las nocturnas y alguna más hice, que iré subiendo. Espero que os guste.
12-24 mm
12 mm
f/10
13 seg.
ISO 100
Trípode
miércoles, 23 de mayo de 2012
ARENALES DE FAMARA
Ya sabeis que éste es uno de mis rincones preferidos en Lanzarote, donde me iría a vivir de muy buena gana. Es la tipica playa de surferos, abierta al mar y con un paisaje de dunas móviles en el que encuentro siempre encuadres interesantes del juego del viento y la arena. No podia estar alli y no ir a hacerle una visita y unas fotografías...., para la colección.
f/9 a 1/15" +1,33 EV ISO 200
f/9 a 1/15" +1,33 EV ISO 200
El camino
Se respira humedad, la niebla llega ha ser tan densa que, por momentos, apenas se ve a diez metros. Creo que tuvimos suerte, estos bosques a pleno sol dicen poco, o eso creo, todo es cuestión de plantearse la foto. Es curioso como nos condiciona la meteorología a los fotógrafos, según las circunstancias ambientales tienes que decidir por una manera de fotografiar concreta.
24-70
24 mm
f/8
1/100
ISO 125
martes, 22 de mayo de 2012
Fiebre
![]() |
Tapadera (Un lugar de Escocia) 1/125 seg - f/ 8,0 - ISO 400 - 18/55 mm a 55 mm |
Tal vez esté incubando alguna mala enfermedad que me ha
llevado a las puertas de la fiebre.
Quizás tan solo sea un mal momento que me empuja a
transgredir.
No sé, no me importa mucho la razón, pero esta noche tenía
ganas de algo así.
Espero que os guste.
Ocre
Tomada en Urbasa, Navarra, entre nieblas, ocre y humedad la sensación de soledad se acrecentaba según me internaba en el bosque.
12 mm
f/6,3
1/200
ISO 160
lunes, 21 de mayo de 2012
RODAJE AL SOL
Pensaba yo al ver este lujo de medios (faltan algunos mas que andaban tiraos por la playa) en la diferencia entre los "pofesionales" y los pobres aficionaos perroflautas que andamos por este mundo....
Total, para poner aquello pingando, andaban tirando plumas de almohadas para simular nieve, y rodar lo que parecía un video promocional de algun cantante franchute que ni en play back...
f/10 a 1/400" ISO 200
Total, para poner aquello pingando, andaban tirando plumas de almohadas para simular nieve, y rodar lo que parecía un video promocional de algun cantante franchute que ni en play back...
f/10 a 1/400" ISO 200
domingo, 20 de mayo de 2012
STREET PHOTOGRAPHY
Es curioso ésto de la Fotografía. Tengo por ahí sin editar unas cuantas fotografías de éstos dias de Lanzarote. Alguna he revelado, solo salí a hacer fotos cinco o seis dias, a la hora del atardecer generalmente, lo que me ha dado una serie de fotos del atardecer y de los típicos paisajes de la isla. Poca cosa me parece. Cuando un tema está fotografiado suele dar ya poco de sí. El calor que hacía esos dias y tal vez las pocas ganas que tenía de hacer cosas también han ayudado.
Lo cierto es que es en la Fotografía callejera donde me siento a gusto, como si un sexto sentido se despertase. Ahí me siento mas "depredador", como si el ojo se hubiese desarrollado para buscar y encontrar.
Ya os ire subiendo mas paisajitos edulcorados, no quiero ni cansar ni cansarme.
Voigtlander 50 mm.
f/5,7 a 1/350" ISO 160
Lo cierto es que es en la Fotografía callejera donde me siento a gusto, como si un sexto sentido se despertase. Ahí me siento mas "depredador", como si el ojo se hubiese desarrollado para buscar y encontrar.
Ya os ire subiendo mas paisajitos edulcorados, no quiero ni cansar ni cansarme.
Voigtlander 50 mm.
f/5,7 a 1/350" ISO 160
viernes, 18 de mayo de 2012
Old Times
Siento aparecer poco por la colina, voy muy liado de trabajo...
Un abrazo a todos
50mm, 1/1000, f. 1.4
DE VUELTA
Hemos llegado hoy a eso de las doce. Y como veo que habeis estado algo "vagonetas" os subo una de las pocas, muy pocas, fotos que he hecho. Apenas he salido a afotar, solo alquilamos un coche la última semana, y nos hemos dedicado a descansar, pero en cuerpo y alma... que falta hacía.
Este es uno de los lugares que mas me gusta de la isla, donde yo tenía (y sigo teniendo) la intención de irme a pasar temporadas y quitarme de enmedio en cuanto que el frio empiece a tocar... aquello. Aqui se necesita muy poco, solo la necesidad de paz y la inyención de que te vaya impregnando poco a poco, sin prisas, dejando pasar las horas y degustando el silencio y el color de esa isla tan impresionante. De ahí la sencillez de los planteamientos de ésta fotografía:
Nikkor 24-120
f/5 a 1/100" -0,7 EV ISO 200
Este es uno de los lugares que mas me gusta de la isla, donde yo tenía (y sigo teniendo) la intención de irme a pasar temporadas y quitarme de enmedio en cuanto que el frio empiece a tocar... aquello. Aqui se necesita muy poco, solo la necesidad de paz y la inyención de que te vaya impregnando poco a poco, sin prisas, dejando pasar las horas y degustando el silencio y el color de esa isla tan impresionante. De ahí la sencillez de los planteamientos de ésta fotografía:
Nikkor 24-120
f/5 a 1/100" -0,7 EV ISO 200
jueves, 17 de mayo de 2012
martes, 15 de mayo de 2012
El lector
Ensimismado en la lectura ni se percató de que le apuntaban con una cámara.
Tomada en Pisa el año pasado, en una de las plazas con soportales, donde el tiempo parece haber nacido de las propias paredes …
70 mm
f/6,3
1/125 seg
ISo 100
domingo, 13 de mayo de 2012
viernes, 11 de mayo de 2012
jueves, 10 de mayo de 2012
martes, 8 de mayo de 2012
Solitario
Cunnus si que está la Colina deshabitada.
Venga otra más de allá arriba, de tierras navarras.
Este año preparo un viaje a Irlanda, creo que esta visita al norte ha sido como “ir preparando el terreno”, je,je,je.
Qué no decaiga!!!!!
70 mm
f/5,6
1/80 seg.
ISO 100
La sonrisa de Duchenne
No deja de ser un contraluz, pero esa sonrisa vale la pobre calidad técnica de la fotografía.
85mm, 1/500, f. 2
85mm, 1/500, f. 2
lunes, 7 de mayo de 2012
Entre niebla
Urbasa es una zona montañosa en la que discurren valles muy fértiles y húmedos. Un lugar excepcional, sin duda.
Una de las excursiones montañeras que nos metimos entre pecho y espalda, llegaba hasta un alto donde la niebla cubría intermitentemente el paisaje.
Por cierto, y que me perdonen todos los navarros. Ayer equivoqué el nombre del pueblo en el título del post. Se trata de Puente la Reina. Lo he cambiado también en el post. Si es que me puede el ansia viva …
12 mm
f/7,1
1/160 seg.
ISO 160
domingo, 6 de mayo de 2012
Puente La Reina. Navarra
Por cambiar de tercio. Esta pertenece al último viaje por tierras navarras, ya dejando atrás las Bárdenas y de camino a Urbasa.
40mm
f/5,6
1/200 seg.
ISO 100
40mm
f/5,6
1/200 seg.
ISO 100
sábado, 5 de mayo de 2012
Elogio de la belleza
125mm, 1/2000, f. 3.5
Queridos: dan ganas de cortarse las venas (o dejarlas crecer) viendo las temáticas que, últimamente, dominan esta colina. Así que, para cambiar de tercio, ahí va ésta.
Queridos: dan ganas de cortarse las venas (o dejarlas crecer) viendo las temáticas que, últimamente, dominan esta colina. Así que, para cambiar de tercio, ahí va ésta.
jueves, 3 de mayo de 2012
El plácido paso de las horas
Con los tiempos que corren cada vez tenemos menos margen de maniobra, por eso disfruto observando a ese tipo de personas que sabe saborear cada instante de la vida.
Está tomada en la catedral de Pisa.
70 mm
f/4,5
1/20 seg.
ISO 200
Suscribirse a:
Entradas (Atom)