No sé si alguna vez volveré a ver el bosque tan en sazón, es posible.
Tampoco sé si mis fotografías serán capaces de contaroslo, uno después de llegar de semejante lugar casi que no tiene ni palabras para explicarlo.
Miles de tonos ocres, amarillos, sienas, verdes, rojos...dorados. Impresiona ver como la Naturaleza puede crear tal maravilla.
Parece mentira que solo a una hora y media de mi casa pueda existir un lugar como éste.
A ver si os haceis una idea:
Nikkor 50 mm f:1.4
f/6.7 a 1/60" ISO 200
La Colina de la Imágenes
Este es un blog colectivo al que se accede libremente para que puedas dar tu opinión sobre los trabajos que en él van teniendo cabida.
Puedes también exponer tus propias fotografías registrándote previamente como miembro. Para hacerlo deberás de enviar antes un correo
solicitándolo a:
lacolinadelasimagenes@gmail.com
Te enviaremos instrucciones para que puedas participar.
El único requisito indispensable es el respeto a los demás miembros. Tu libertad termina justo donde empieza la del resto. Procuramos mantener
el buen rollo como norma única.
No hay mas reglas.
Este es un lugar donde tienen cabida opiniones, noticias y comentarios sobre la FOTOGRAFIA, la afición que nos une y que, mientras no se invente un antídoto, nos mantendrá juntos en ésta Colina.
domingo, 31 de octubre de 2010
sábado, 30 de octubre de 2010
ALMAGRO
No recuerdo ahora mismo si alguna vez os he subido alguna fotografía de mi pueblo.
Voy poco, menos de lo que quisiera, pero siempre aprovecho para fotografiar sus lugares mas emblemáticos, los que mejores recuerdos me traen de los años en que viví allí. Y lógicamente todo está lleno de recuerdos de infancia (solo viví allí hasta los 17 años) y algo de juventud.
Esta es del claustro del Convento de Santo Domingo. En su día fué seminario de los Padres Dominicos. Hoy apenas quedan frailes y está mas dedicado a algo de hospedería, escuela de oficios y poco mas.
En verano éste claustro es escenario dentro de las representaciones del Festival de teatro clásico que se celebra desde hace muchos años en el mes de Julio.
Merece la pena verlo, tiene una peculiaridad única: los capiteles de sus columnas están raramente ubicados. Lo normal es que sean dóricos en la planta baja y lo mismo en la planta alta, pero nunca jónicos en los soportales de la planta baja y doricos en la superior.
Ya os iré subiendo alguna mas. Tengo que irlas recopilando del HD, es curioso que hasta ahora no se me hubiese ocurrido.
Nikkor 16 mm f: 2.8 fish-eye
f/11 a 1/30" -0,50 EV Trípode
Voy poco, menos de lo que quisiera, pero siempre aprovecho para fotografiar sus lugares mas emblemáticos, los que mejores recuerdos me traen de los años en que viví allí. Y lógicamente todo está lleno de recuerdos de infancia (solo viví allí hasta los 17 años) y algo de juventud.
Esta es del claustro del Convento de Santo Domingo. En su día fué seminario de los Padres Dominicos. Hoy apenas quedan frailes y está mas dedicado a algo de hospedería, escuela de oficios y poco mas.
En verano éste claustro es escenario dentro de las representaciones del Festival de teatro clásico que se celebra desde hace muchos años en el mes de Julio.
Merece la pena verlo, tiene una peculiaridad única: los capiteles de sus columnas están raramente ubicados. Lo normal es que sean dóricos en la planta baja y lo mismo en la planta alta, pero nunca jónicos en los soportales de la planta baja y doricos en la superior.
Ya os iré subiendo alguna mas. Tengo que irlas recopilando del HD, es curioso que hasta ahora no se me hubiese ocurrido.
Nikkor 16 mm f: 2.8 fish-eye
f/11 a 1/30" -0,50 EV Trípode
viernes, 29 de octubre de 2010
Raíces
Me gusta la manera en que los árboles se retuercen, sobre todo estas sabinas centenarias de la isla del Hierro, especie autóctona al borde de la extinción.
Es un re-procesado, tarea a la que he cogido gusto. Además he visto que el blanco y negro da mucho juego en este tipo de motivos.
Etiquetas:
árbol,
blanco y negro,
El Hierro,
Naturaleza
Si las máquinas hablaran
Mis pecados y mis obsesiones. Esta toma es algo antigua, creo que de 2008, pero re-procesada hoy mismo. Gran invento el re-procesado, je,je,je,je ...
Etiquetas:
color,
composición,
máquina,
simetría
jueves, 28 de octubre de 2010
SOL Y SOMBRA
Claro, con éste clima la vida se desarrolla mas de puertas a fuera que en el interior de casa, se vive mas la vecindad, la calle, la convivencia...
20 mm. f: 2.8
f/9,5 a 1/60" ISO 200
20 mm. f: 2.8
f/9,5 a 1/60" ISO 200
miércoles, 27 de octubre de 2010
Cielo para Paco (Mancaje)
martes, 26 de octubre de 2010
MAS OTOÑO...QUE ESTAMOS EN TEMPORADA ALTA
Pos eso... que toca otoño colegas.
Ya sé que sois poco aficionados al tema natura, pero es que hasta dentro de un mes no hago ni haré otra cosa. El otro dóa, sábado, me acordé de Paco M. que suele decir que cuando sale al campo no vé fotos... me acordé mas de una vez, yo diría que en cada fotografía que "ví".
Vá por Vd., Don Francisco:
Rio del Infierno-Otoño 2010
Nikkor 24/70 f:2.8
f/8 a 1/60" y -0,5 EV Trípode
Ya sé que sois poco aficionados al tema natura, pero es que hasta dentro de un mes no hago ni haré otra cosa. El otro dóa, sábado, me acordé de Paco M. que suele decir que cuando sale al campo no vé fotos... me acordé mas de una vez, yo diría que en cada fotografía que "ví".
Vá por Vd., Don Francisco:
Rio del Infierno-Otoño 2010
Nikkor 24/70 f:2.8
f/8 a 1/60" y -0,5 EV Trípode
Polifemo en el Puente I
Encontré a Polifemo en San Sebastián hace ya más de tres años. Tocaba el acordeón en un puente para ganarse la vida.
Edité algunas de las fotografías de esta serie y guardé otras tantas, dejando que fueran re-velándose despacio. Hoy las he vuelto a encontrar y me he decidido a editarlas, una vez que el tiempo ya ha hecho su trabajo sobre los "negativos"; tal vez sea hora de que los ojos de Polifemo vean la luz.
100mm, 1/125, f. 5.6
Edité algunas de las fotografías de esta serie y guardé otras tantas, dejando que fueran re-velándose despacio. Hoy las he vuelto a encontrar y me he decidido a editarlas, una vez que el tiempo ya ha hecho su trabajo sobre los "negativos"; tal vez sea hora de que los ojos de Polifemo vean la luz.

lunes, 25 de octubre de 2010
COMERCIO SACRO
Que cosas...., supongo que cerca, ni me di cuenta, habría alguna iglesia a cuyos feligreses surtirá éste buen hombre.
Os habeis fijado que los bancos establecen cajeros automáticos al lado de los bingos? Pues algo así hace él protagonista:
Os habeis fijado que los bancos establecen cajeros automáticos al lado de los bingos? Pues algo así hace él protagonista:
Nayem Elgarhi y el niño aburrido de Manhattan
Cuando ha sabido de la muerte de Nayem Elgarhi, un adolescente Saharaui a manos de la policía marroquí cerca del Aaiún, he recordado, no sé bien porqué, a este niño al que una señora intentaba dar de merendar mientras llenaban el tiempo, supongo que a la espera de que sus padres volvieran a casa. El niño, inexpresivo, casi de cera, miraba al infinito, aburrido, esperando esa merienda que la señora pondría en su mano sin necesidad siquiera de mirarla.
No sé bien porqué me he acordado de Nayem Elgarhi; tal vez porque él vivía en la miseria a la que le condenó nuestro país al dejar a los Saharauis en manos de un reyezuelo que les niega su tierra. Maldito sea el reyezuelo moro, él, sus hijos y los hijos de sus hijos por matar a Nayem Elgarhi y a todo su pueblo, y también un poco a algunos de nosotros.
Mientras, el niño aburrido, rubio, cerúleo, seguirá merendando como todos los días, mientras espera que sus padres vengan de la oficina...
Disculpad la mala baba...
24mm, 1/100. f. 2
No sé bien porqué me he acordado de Nayem Elgarhi; tal vez porque él vivía en la miseria a la que le condenó nuestro país al dejar a los Saharauis en manos de un reyezuelo que les niega su tierra. Maldito sea el reyezuelo moro, él, sus hijos y los hijos de sus hijos por matar a Nayem Elgarhi y a todo su pueblo, y también un poco a algunos de nosotros.
Mientras, el niño aburrido, rubio, cerúleo, seguirá merendando como todos los días, mientras espera que sus padres vengan de la oficina...
Disculpad la mala baba...

domingo, 24 de octubre de 2010
NYC
DE PROFUNDIS
Bueno, por éstos lares ya comenzó el otoño. Aún faltan unos 10 o 15 días para que la cosa esté en sazón, depende de los lugares (altitudes) y de las especies de arboles, pero la fiesta ya empezó.
Ayer subí por primera vez ésta temporada y para el próximo finde -largo finde- prometo volver a insistir en busca de mas colores, mas ocres, sienas, amarillos, rojizos, que de momento abundan poco. Algo traje en el "zurron":
Ayer subí por primera vez ésta temporada y para el próximo finde -largo finde- prometo volver a insistir en busca de mas colores, mas ocres, sienas, amarillos, rojizos, que de momento abundan poco. Algo traje en el "zurron":
sábado, 23 de octubre de 2010
Dos mil formas de vivir

Hola, me presento, me llamo Jorge, Paco me ha hablado de este lugar y me ha abierto las puertas para aprender sobre todo y poder mostrar lo poco bueno que sale de mi cámara.
Haciendo limpieza de mis cajones para buscarle hueco a la cámara y demás cachibaches, me he encontrado con un par de libros de partituras y se me ha pasado por la cabeza, que ya que tenía las dos cosas fuera, la cámara y las partituras hacer una captura que habia visto en alguna que otra foto, os muestro esta, la otra esta muy vista y muy ñoña, y uno es un machote...
Nikon D200
1/20s
f4.5
ISO 200
Focal 55mm
Saludos a todos.
Angelotes
El deporte mantine jóven
O al menos eso dicen ... me gusto el momento, el encuadre con el 200 y esa mirada despistada del corredor. El procesado en blanco y negro partió de una foto sobreexpuesta. La verdad es que lo pensé al hacer la toma, habilidad a la que me cuesta horrores acostumbrarme.
viernes, 22 de octubre de 2010
Bitácora de Poseidón
El Miercoles mi mujer presento su primera novela.... (la foto es mia) os dejo esto escrito por ella en su blog:
Ayer se presentó, por fin, la novela. Julio Neira abrió el acto con unas palabras en las que mostró, además de su magnífica profesionalidad, su generosidad hacia quien esto escribe. A continuación Antonio Rodríguez Almodóvar nos contó, con mucho humor y un estilo a la altura de sus mejores creaciones, su experiencia lectora de "Bitácora de Poseidón", y con su protagonista, al que ha rebautizó como "Maldonado Anonadado".
Después, para no acabar riendo a carcajadas, leí un fragmento muy poético pero triste de la novela, en el que (cómo no), aparece la muerte. Y se entabló un pequeño diálogo a tres bandas sobre la creación literarIa y si ésta consigue o no instaurar la verdad o su simulacro. Diálogo al que se sumó el público.
Después se procedió a la firma de ejemplares (¡un montón! No es por fardar...).
(Un agradecimiento especial para los asistentes entre los que no sólo había familiares sino amigos, compañeros y compañeras de trabajo, personalidades de las letras malagueñas como Rafael Ballesteros, Curro Fortuny, Isabel Pérez Montalbán, Aurora Luque o Carmen Velasco, y hasta antiguos alumnos del instituto IES "Alta Axarquía" ; un cordialísimo saludo a todos).
Ayer se presentó, por fin, la novela. Julio Neira abrió el acto con unas palabras en las que mostró, además de su magnífica profesionalidad, su generosidad hacia quien esto escribe. A continuación Antonio Rodríguez Almodóvar nos contó, con mucho humor y un estilo a la altura de sus mejores creaciones, su experiencia lectora de "Bitácora de Poseidón", y con su protagonista, al que ha rebautizó como "Maldonado Anonadado".
Después, para no acabar riendo a carcajadas, leí un fragmento muy poético pero triste de la novela, en el que (cómo no), aparece la muerte. Y se entabló un pequeño diálogo a tres bandas sobre la creación literarIa y si ésta consigue o no instaurar la verdad o su simulacro. Diálogo al que se sumó el público.
Después se procedió a la firma de ejemplares (¡un montón! No es por fardar...).
(Un agradecimiento especial para los asistentes entre los que no sólo había familiares sino amigos, compañeros y compañeras de trabajo, personalidades de las letras malagueñas como Rafael Ballesteros, Curro Fortuny, Isabel Pérez Montalbán, Aurora Luque o Carmen Velasco, y hasta antiguos alumnos del instituto IES "Alta Axarquía" ; un cordialísimo saludo a todos).

THE SILENCE
Pues hablando de monocromos...
A mi me es especialmente dificil el abstraer colores en mis marinas. Pero debe de ser, digo yo y por buscarle una explicación a la cosa, que después de haber hecho tantas, en las que los colores llegan a ser reperitivos y, porque negarlo ? algo empalagosos... he descubierto el b&w como ayuda para descubrir texturas, espacios, luz mas pura y sombras complices.
De paso uno disfruta de algo que no hace falta ni ajustar en el PS: el silencio, que queda como mas evidenciado, mas puro:
A mi me es especialmente dificil el abstraer colores en mis marinas. Pero debe de ser, digo yo y por buscarle una explicación a la cosa, que después de haber hecho tantas, en las que los colores llegan a ser reperitivos y, porque negarlo ? algo empalagosos... he descubierto el b&w como ayuda para descubrir texturas, espacios, luz mas pura y sombras complices.
De paso uno disfruta de algo que no hace falta ni ajustar en el PS: el silencio, que queda como mas evidenciado, mas puro:
jueves, 21 de octubre de 2010
Stabat Mater Dolorosa
VOLVIENDO A NUESTROS LUGARES
.... y es que ya sabeis: "...en tu casa, hasta el culo te descansa" que decía aquél.
Mi queridiiiiiisssimo Fontan, que diría el Gallardon, siempre nos quedará, afortunadamente.
Ësta vá dedicada al paso del tiempo, que inexorablemente va transcurriendo sin piedad. Hoy me comentaban lo despacio que pasan los años para los jóvenes y lo rápido que nos va a los, digamos, ya vamos estando "talluditos". Parece ser, Paco M. seguro que sabe algo de ésto, que la cosa vá de metas, de objetivos o de la paulatina falta de esos objetivos. No lo sé. Lo que si es cierto que al final el tiempo pasa su ineludible factura y quedamos....pos eso, mas jodíos que la Hilaria.
Mi queridiiiiiisssimo Fontan, que diría el Gallardon, siempre nos quedará, afortunadamente.
Ësta vá dedicada al paso del tiempo, que inexorablemente va transcurriendo sin piedad. Hoy me comentaban lo despacio que pasan los años para los jóvenes y lo rápido que nos va a los, digamos, ya vamos estando "talluditos". Parece ser, Paco M. seguro que sabe algo de ésto, que la cosa vá de metas, de objetivos o de la paulatina falta de esos objetivos. No lo sé. Lo que si es cierto que al final el tiempo pasa su ineludible factura y quedamos....pos eso, mas jodíos que la Hilaria.
Estación de Atocha
Aunque algo antigua esta toma, la he procesado de nuevo, pertenece a una serie tomada en la estación de cercanías de Atocha, sobre las 8:30 de la mañana.
Estoy dando vueltas a una serie sobre estaciones y aeropuertos, me parecen lugares interesantes, lugar de paso donde normalmente ni nos fijamos, todo en blanco y negro, creo que podría estar bien.
A ver que os parece
P.D. ando liadillo, perdonan que no participe como debiera.
Etiquetas:
blanco y negro,
estación,
Madrid,
Urbanas
miércoles, 20 de octubre de 2010
CIUTAT #5
Paciencia hermanos, ando tirando del archivo del ultimo viajecillo...., este finde pasado no subí al Fontan, llovía de cohone.
Espero no aburrir mucho:
Espero no aburrir mucho:
Los amigos del Padre Pío
martes, 19 de octubre de 2010
lunes, 18 de octubre de 2010
LOS PILARES DE LA TIERRA
Costó, costó hacerla y que todo quedase derechito y aplomado.
No suelo yo prodigarme en estas cosas, no tengo un descentrable ni mucho menos, solo sé que como no tengas un punto de vista un poco alto y lo suficientemente alejado....mejor no hagas la fotografía, a menos que quieras concursar en el museo de los horrores...
Es la Lonja valenciana, un buen sitio para afotar si no hubiese tanto personal...
Pos eso, que ahí os la dejo:
No suelo yo prodigarme en estas cosas, no tengo un descentrable ni mucho menos, solo sé que como no tengas un punto de vista un poco alto y lo suficientemente alejado....mejor no hagas la fotografía, a menos que quieras concursar en el museo de los horrores...
Es la Lonja valenciana, un buen sitio para afotar si no hubiese tanto personal...
Pos eso, que ahí os la dejo:
Reloj para fotógrafos
domingo, 17 de octubre de 2010
sábado, 16 de octubre de 2010
IRON WARRIORS
Me llamó la atención al pasar en coche frente al IVAM, prometí volver y hubo suerte: aún no habían pasado las esculturas al interior, así que pude retratarlas a placer, inventando mil encuadres diferentes.
La textura del material -acero Ensacor envejecido al ácido- (creo) es increible. Su actitud hierática, sus dimensiones imponentes y la multitud de ellas alineadas frente a la fachada del edificio eran un espectculo. Me imagino que una vez dentro, en la sala que les asignen, quedarán aún mejor por la luz y sobre todo por los fondos neutros que distraeran menos que los elementos urbanos. Pero para entonces ya no podré retratarlos... a menos que me anime a hacer otro viajecillo a Valencia...
La textura del material -acero Ensacor envejecido al ácido- (creo) es increible. Su actitud hierática, sus dimensiones imponentes y la multitud de ellas alineadas frente a la fachada del edificio eran un espectculo. Me imagino que una vez dentro, en la sala que les asignen, quedarán aún mejor por la luz y sobre todo por los fondos neutros que distraeran menos que los elementos urbanos. Pero para entonces ya no podré retratarlos... a menos que me anime a hacer otro viajecillo a Valencia...
viernes, 15 de octubre de 2010
Radomo
jueves, 14 de octubre de 2010
COMPRADOR DE MELOCOTONES
.... de la cosecha de la semana pasada, de Valencia, claro.
Uno se siente algo extraño, como gallina en corral ajeno...., a ésto de callejear hay que cogerle el trankillo cuando uno sale de su "coto de caza" habitual:
Uno se siente algo extraño, como gallina en corral ajeno...., a ésto de callejear hay que cogerle el trankillo cuando uno sale de su "coto de caza" habitual:
Paseando por la luna
Guano Point
Así se llama el punto desde el que está hecha la foto. Cambio un poco de aires, (aunque os volveré a mostrar Las Vegas). Esta vez me voy a Arizona, al Grand Canyon.
miércoles, 13 de octubre de 2010
UN MUSICO AMBULANTE
Llevo escuchandole ya dos o tres años. Los mismos que el lleva intentando no destrozar el bolero. Pero no hay forma, no le sale y hemos terminao.
Pero produce una ternura especial el ver como lo intenta, como se termina por inventar, salir del pentagrama, y hacer su propia version del "Besame mucho".Y ahi, en su esquina, sigue el hombre dando la tabarra, sin caer en el desaliento....terminará, no se cuando, por aprenderselo....
Pero produce una ternura especial el ver como lo intenta, como se termina por inventar, salir del pentagrama, y hacer su propia version del "Besame mucho".Y ahi, en su esquina, sigue el hombre dando la tabarra, sin caer en el desaliento....terminará, no se cuando, por aprenderselo....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)